Cloud Solution & Service Provider |

Ciberseguridad empresarial en 2025: Desafíos y cómo Intercity Networks protege tu negocio

Intercity Networks > All  > Ciberseguridad empresarial en 2025: Desafíos y cómo Intercity Networks protege tu negocio

Ciberseguridad empresarial en 2025: Desafíos y cómo Intercity Networks protege tu negocio

El panorama de la ciberseguridad evoluciona a un ritmo vertiginoso, y para el año 2025, las empresas se enfrentan a un conjunto de desafíos cada vez más sofisticados. La digitalización acelerada y la creciente dependencia de la tecnología han ampliado la superficie de ataque, haciendo que la protección de los activos digitales sea más crítica que nunca. Intercity Networks, como Platinum Partner de Microsoft en Chile, se posiciona como un aliado estratégico para enfrentar estas amenazas con soluciones robustas y adaptadas a las necesidades actuales y futuras.

 

Los Riesgos de Ciberseguridad que marcarán 2025

 

El año 2025 estará definido por una serie de tendencias y riesgos que las organizaciones no pueden ignorar. Entre los más destacados se encuentran:

 

Auge de la Inteligencia Artificial en los Ciberataques: La IA, si bien es una herramienta poderosa para la defensa, también está siendo explotada por los atacantes para desarrollar malware más adaptable y eludir las defensas tradicionales. Esto incluye la inteligencia artificial adversaria y el malware impulsado por IA, que pueden aprender y evolucionar para superar las barreras de seguridad existentes.

 

Ransomware como Servicio (RaaS) y Doble Extorsión: El modelo de Ransomware como Servicio (RaaS) ha democratizado los ataques de ransomware, permitiendo que ciberdelincuentes con menos conocimientos técnicos lancen campañas devastadoras. Además, la táctica de la doble extorsión, donde los atacantes no solo cifran los datos sino que también los exfiltran y amenazan con publicarlos, aumenta la presión sobre las víctimas y los daños reputacionales y económicos.

 

Ataques a la Cadena de Suministro Digital: La interconexión entre empresas y sus proveedores externos ha convertido la cadena de suministro en un blanco atractivo. Los atacantes explotan vulnerabilidades en los sistemas de terceros para infiltrarse en organizaciones más grandes, comprometiendo datos sensibles o interrumpiendo operaciones a gran escala.

 

Vulnerabilidades en Redes 5G y Edge Computing: La expansión de las redes 5G y el crecimiento del Edge Computing, aunque prometen mayor conectividad y velocidad, también introducen nuevos puntos de entrada para los ciberdelincuentes. La vasta cantidad de dispositivos conectados y la complejidad de estas infraestructuras amplían la superficie de ataque, generando riesgos de interceptación de datos y accesos no autorizados.

 

Ingeniería Social Avanzada: Los ataques de ingeniería social, como el phishing, continúan siendo una de las amenazas más efectivas. Los ciberdelincuentes perfeccionan sus técnicas de manipulación psicológica para engañar a los empleados y obtener credenciales o acceso a sistemas sensibles.

 

Falta de Adopción de Arquitecturas Zero Trust: Muchas organizaciones aún no han adoptado un modelo de seguridad de “confianza cero”, lo que las hace inherentemente más vulnerables. Este enfoque, que asume que ninguna entidad es confiable por defecto y requiere verificación continua, es fundamental para proteger los entornos modernos y distribuidos.

 

Seguridad de Dispositivos IoT Deficiente: La proliferación de dispositivos IoT en entornos empresariales, a menudo con configuraciones de seguridad débiles o inexistentes, crea una vasta red de posibles puntos de entrada para los atacantes.

 

Intercity Networks: Su Aliado Estratégico en Ciberseguridad

 

Frente a este panorama complejo, Intercity Networks ofrece soluciones integrales que permiten a las empresas chilenas protegerse eficazmente. Como expertos en infraestructura y servicios cloud, y con un datacenter propio en Chile, Intercity Networks combina tecnología de vanguardia con un profundo conocimiento del entorno local.

 

Soluciones Destacadas de Intercity Networks:
  1. Seguridad en la Nube de Última Generación: Intercity Networks proporciona soluciones avanzadas de seguridad en la nube, diseñadas para proteger datos y operaciones críticas. Esto incluye monitoreo continuo, tecnologías de detección y prevención de amenazas, y una infraestructura robusta que garantiza la integridad y confidencialidad de la información. Estas soluciones son esenciales para mitigar riesgos como los ataques a la cadena de suministro y las vulnerabilidades en entornos cloud [2].

2. Infraestructura como Servicio (IaaS) con Seguridad Integrada: Aunque IaaS es un modelo de infraestructura, Intercity Networks lo implementa con un fuerte enfoque en la seguridad.

 

Esto se traduce en:

Seguridad Física Robusta: Los servicios IaaS de Intercity Networks se benefician de la seguridad física de su datacenter propio, con altos estándares de protección para los servidores y la infraestructura subyacente.

Alta Disponibilidad y Redundancia: La arquitectura de IaaS de Intercity Networks está diseñada para evitar puntos únicos de fallo, asegurando la continuidad operativa incluso frente a incidentes. Esto es crucial para contrarrestar los efectos de ataques de ransomware y otras interrupciones [2].

Al combinar estas soluciones con nuestra experiencia en ciberseguridad y el rol como Gold Partner de Microsoft, Intercity Networks ayuda a las empresas a construir una postura de seguridad resiliente, preparándolas para los desafíos de 2025 y más allá.

La ciberseguridad en 2025 exigirá una estrategia proactiva y soluciones avanzadas. Las empresas deben estar preparadas para enfrentar amenazas impulsadas por IA, ataques de ransomware más sofisticados y vulnerabilidades en sus cadenas de suministro y nuevas infraestructuras. Intercity Networks ofrece la experiencia y las herramientas necesarias para navegar este complejo entorno, asegurando la protección de su negocio en un mundo digital en constante cambio.

 

Referencias:

[1] Splashtop. (2025, 30 de agosto). Las 12 principales tendencias y predicciones de ciberseguridad para 2025. Recuperado de https://www.splashtop.com/es/blog/cybersecurity-trends-2025
[2] Intercity Networks. Seguridad. Recuperado de https://www.intercity.cl/seguridad/